+57 302 289 1812
CATEGORÍAS
TU CESTA 0 COP 0
Registro con Facebook
Registro con Google
Ingreso con Facebook
Ingreso con Google
El coco es usado como diurético, emoliente, vermífugo, discretamente laxante. La cáscara quemada se emplea como sahumerio en caso de dolor de muelas.
El fríjol es ideal para dietas vegetarianas porque los frijoles contienen una gran cantidad de proteínas. Es vital para reponer el desgaste muscular.
La curuba larga posee propiedades curativas y sedantes, la pulpa de la curuba estimula la eliminación de líquidos, previene el envejecimiento.
La arveja o alverja es una planta herbácea, útil en los procesos de coagulación de la sangre, fortalecimiento de los huesos, evita el estreñimiento.
El cilantro es una planta de tallo limpio, con hojas de borde dentado, este tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas.
El ajo es un condimento que combate el colesterol, ayuda al sistema inmunológico, reduce la presión sanguínea, antiinflamatorio, entre otros.
El Jengibre es un tubérculo que alivia las náuseas, contribuye a la pérdida de apetito, contrarresta el mareo y el dolor, mejora la digestión...
El plátano verde es un alimento que posee múltiples beneficios para tu salud como el control de peso, regulación del colesterol, entre otros.
El mango Van Dyke es una fruta conocida en el sur de florida este previene las enfermedades del corazón, cáncer y asma, trata la diabetes, etc.
La cebolla roja o morada es más rica en antioxidantes que la blanca, y de ahí le viene su color rojizo. Contiene un antioxidante llamado antocianinas.
La espinaca es una planta cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de un color verde oscuro y brillante.
La papa criolla o amarilla es un tubérculo nativo de los andes, su cáscara es delgada de color amarillo y es más pequeña que la papa común.